MATRIX --- CEREBRO
Comenzaré diciendo que Matrix es un programa informático en el que la imagen es “autoimagen residual” que es la proyección mental de tu yo digital. ¿Qué se supone que es real? El mundo que conocemos es la simulación interactiva neural a la que se llama Matrix. El mundo tal y como lo creemos es una simulación interactiva mental. La IA es “inteligencia artificial” que creó un ejercito de máquinas. Nosotros hemos dependido de las maquinas para sobrevivir… Aquí dejo un fragmento de la película donde explica el concepto de MATRIX:http://es.youtube.com/watch?v=Uq20EVVHuHY&feature=related
En mi opinión una de las cosas que más me ha gustado de Matrix la definición de “deja vu” que dice que es un fallo en Matrix, un fallo en el sistema. Y seguros que todos hemos tenido alguna vez un deja vu.
Yo personalmente lo comparo con el mito de la caverna de Platón describe nuestra situación respecto al conocimiento, al igual que el prisionero de la caverna que solo ven las sombras de los objetos, nosotros vivimos en la ignorancia cuando nuestra preocupaciones se refieren al mundo que se ofrece a los sentidos. Solo la sabiduría puede liberarnos y permitirnos salir de la caverna al mundo verdadero o mundo de las ideas. Para quien quiera recordar el mito de la caverna para así poder comprender el doble sentido de la película os dejo una página donde se explica perfectamente:
http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiagriega/Platon/MitodelaCaverna.htm
Y para concluir con el tema de Matrix os dejo con un video de youtube en el que se muestra la relación que hay entre el mito de la caverna y Matrix:
http://es.youtube.com/watch?v=KSf6iMyD8K8&feature=related
TIEMPOS MODERNOS----MÁQUINAS
Esta película está relacionada con la sociedad industrializada. Las industrias quieren mayor beneficio a menor coste, es decir, quieren más producción y poco tiempo para el descanso de sus trabajadores. Pero estas se camuflan bajo un ambiente cómico, mientras que se le hace una dura crítica porque estás estaban dejando sin trabajadores a las fábricas. Había una enorme crisis porque el empresario querían máquinas antes que a los trabajadores, porque se pensaban que ahorraba tiempo y dinero.
Además Charles Chaplin estaban en contra de las máquinas y el quería que fueran artesanas. Aquí se hace referencia a la cadena de montaje para abaratar los costes del automóvil y hacerlo accesible a gran cantidad de gente. Esta nueva forma de trabajar permitió reducir sustancialmente los tiempos necesarios para la fabricación de un automóvil y reducir consecuentemente el precio por unidad, lo cual favoreció en gran medida la motorización de Estados Unidos
http://es.youtube.com/watch?v=6L718K6xr1E
http://es.youtube.com/watch?v=KSf6iMyD8K8&feature=related
TIEMPOS MODERNOS----MÁQUINAS
Esta película está relacionada con la sociedad industrializada. Las industrias quieren mayor beneficio a menor coste, es decir, quieren más producción y poco tiempo para el descanso de sus trabajadores. Pero estas se camuflan bajo un ambiente cómico, mientras que se le hace una dura crítica porque estás estaban dejando sin trabajadores a las fábricas. Había una enorme crisis porque el empresario querían máquinas antes que a los trabajadores, porque se pensaban que ahorraba tiempo y dinero.Además Charles Chaplin estaban en contra de las máquinas y el quería que fueran artesanas. Aquí se hace referencia a la cadena de montaje para abaratar los costes del automóvil y hacerlo accesible a gran cantidad de gente. Esta nueva forma de trabajar permitió reducir sustancialmente los tiempos necesarios para la fabricación de un automóvil y reducir consecuentemente el precio por unidad, lo cual favoreció en gran medida la motorización de Estados Unidos
http://es.youtube.com/watch?v=6L718K6xr1E
Decir que Tiempos modernos (pasado) y Matrix (futuro)las he visto por primera vez y gracias a ello pude entender con qué proposito se querian trabajar con ellas, y donde se enmarcaría en la asignatura. Esto sirve que para entender el presente , se mira al pasado y se proyecta el futuro. Esto lleva relación con el antes- durante- después que se realiza en esta asignatura.

2 comentarios:
¡muy bien bea! veo que vas muy bien con esto del blog, me alegro;-)
Bueno chica de 200, un besito y ta mañana!
P.D: Mañana veré a patri!! jajaja ;-)
hola bea, tu blog es genial. No te queda na con lo de chica de 200.
Un besito enorme y espero que te vaya igual de bien que hasta ahora.
Un saludo de la niña de 90.
Publicar un comentario