Hola! Esta es mi tercera entrada y voy ha comentar que hicimos en clase y lo que he hecho este día en la asignatura. Hoy en clase hemos elegido las imágenes que nos va a caracterizar nuestros grupos. Mis compañera y yo hemos escogido la imagen de una Máquina.
También se han resuelto cuestiones como si las tareas de la plataforma se hacen en la plataforma y las actividades del blog en el blog. La profesora explicó en los primeros días de clase, que todo lo que hicieras relacionado con la asignatura se podía poner en el blog individual, así que os pongo los puntos que más me han llamado la atención sobre la guía y también lo que he entendido del proyecto vital, ya que era una cuestión y espero que mi respuesta sea lo que ella me comentó:
En mi opinión la Guía tiene muchos puntos que me han llamado la atención como por ejemplo el de conocer la identidad de nuestros estudiantes. Pienso que tiene que ver con la asignatura pero la profesora nos ha explicado que es para acercarse a nosotros como persona en vez de profesora simplemente.
Otro de los puntos que me ha llamado la atención es la actitud de búsqueda y análisis reflexivo. Eso es bueno porque así adquirimos competencias que nos hace mucha falta para los tiempos venideros.
Otro es desenmascarar el potencial emocional de los estudiantes, para acercarnos al conocimiento ético personal del alumno y… pienso lo mismo que el punto de la identidad.
Los puntos mencionados están en la parte de objetivos.
Respecto a la metodología los puntos más característicos en mi opinión.
También para la asignatura es imprescindible buscar en las bibliotecas virtuales como la de la facultad y eso nos ayudara a desenvolvernos como investigadores, saber recurrir a los recursos necesarios de la web y, como ya he dicho antes, es una competencia necesaria.
El enfoque que se quiere dar a esta herramienta es un aprendizaje colaborativo, en la que se incorporan ejercicios de autoevaluación interactivos… en mi opinión con la autoevaluación se pretende que el alumnado sea crítico con su trabajo realizado. Entonces esta es una buena oportunidad para desarrollar nuestra capacidad crítica que nos servirá para nuestro trabajo el día de mañana o incluso para diario.
A lo que se hace mención en el desarrollo sobre vivir tres momentos diferentes en la evolución o construcción del conocimiento de los estudiantes, lo que he sacado en claro es que el blog grupal es el durante, pero no me ha quedado claro que es el blog individual (si es presente o futuro). Bueno aunque en el programa te explica el primer momento que es la comprensión de la actividad para llevarla a cabo, el segundo momento el desarrollo y el tercer momento es la reflexión. Eso lo tengo claro pero mi duda es a que momento corresponde el blog individual y las actividades de la enseñanza virtual.
En el apartado de técnicas de evaluación mi interés se centra en las capacidades de organizar y planificar, trabajar en equipo a través de las W.2.0 grupales y compromiso ético. Creo que son importantes no solo para esta asignatura sinon para todas las que nos quedan e incluso fuera ya de la facultad.
Con respecto al PROYECTO VITAL he encontrado muchas páginas relacionadas con el tema, pero ninguna me resuelve mi duda. En una ponía que “no es reciprocidad” pero estaba dando su punto de vista hacia un tema, así que he cogido este termino para realizar mi concepto sobre proyecto vital, y he llegado a la conclusión de que es un compromiso reciproco entre la profesora y yo, es decir, que ella me califica dependiendo del grado de compromiso e implicación que tenga yo en la asignatura, a la hora de realizar las actividades propuestas por ella. Cuantas más actividad se hagan más calificación se obtendrá con respecto a otra persona que no haya realizado la misma cantidad de actividades que tu.
Por lo tanto yo me comprometo a seguir la asignatura diariamente, tener un compromiso con mis compañeros de trabajo, con las fechas de entregas, con todo lo que diga la profesora, y los puntos que me han llamado la atención…, para conseguir la nota que me merezca. Si no cumplo con estos objetivos, lo más lógico es que no supere la asignatura.
miércoles, 15 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

1 comentario:
MUy bien. Lo has comprendido perfectamente. ¡Enhorabuena!
Publicar un comentario